La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) llevó a cabo este martes 29 de julio la novena reunión ordinaria de la Red de Integridad del Organismo Ejecutivo. El objetivo de la actividad fue reforzar elementos de los Sistemas de Integridad: la gestión de riesgos de corrupción y el sistema de denuncias administrativas de irregularidades en las entidades públicas.
La Comisión Nacional contra la Corrupción sostuvo la novena sesión ordinaria de trabajo de la Red de Integridad. Este fue un espacio de diálogo, formación e intercambio de buenas prácticas que fortalecen los Sistemas de Integridad.
Pedro Fuentes, subdirector ejecutivo, dio la bienvenida a las y los representantes titulares y suplentes de las Instancias de Asuntos de Probidad de las diversas instituciones del Ejecutivo que conforman la Red.
El objetivo central de la jornada fue reforzar el conocimiento y la implementación de mecanismos clave como la gestión de riesgos de corrupción y el sistema de denuncias administrativas de e irregularidades. Ambas de estas acciones son elementos de los Sistemas de Integridad.
En esta línea, Gabriela Maldonado, asesora del área de Fortalecimiento a Mecanismos de Detección y Denuncia Institucional, compartió acciones de seguimiento y explicó las diferencias entre acto, patrón y riesgo de corrupción, conceptos clave para fortalecer los sistemas de prevención en las instituciones.
Por su parte, Geovani Avendaño, director del área de Fortalecimiento a Mecanismos de Detección y Denuncia Institucional, presentó la “Guía de Señales de Alerta” y socializó las plataformas “Canales por la Integridad” y “Vigilando la Integridad”, herramientas fundamentales para facilitar la denuncia segura y eficiente de irregularidades por corrupción.
La sesión incluyó también una agenda de puntos varios abordados por diferentes direcciones de la CNC, entre ellos: la administración de vehículos institucionales, el seguimiento a “Tu Gobierno en Números”, el acceso a la información pública y la presentación del informe de avances de julio 2025 en relación con planes, presupuesto y canales de denuncia.
Durante el encuentro, los participantes realizaron ejercicios colaborativos donde compartieron experiencias, ideas y propuestas que enriquecen el trabajo de las Instancias de Asuntos de Probidad en sus respectivas instituciones.
¿Qué es la Red de Integridad?
La Red está conformada por los representantes de las Instancias de Asuntos de Probidad de las 67 instituciones del Organismo Ejecutivo. Su labor es garantizar la transparencia, prevenir malas prácticas y dar seguimiento a denuncias, todo dentro del marco de una Cultura de Integridad. La CNC acompaña continuamente su fortalecimiento a través de talleres, espacios formativos y apoyo técnico especializado.