Con el fin de socializar y reforzar herramientas de auditoría social a organizaciones de sociedad civil, la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), llevó a cabo este martes el Conversatorio: Herramientas prácticas para monitorear proyectos públicos.
En el marco del proyecto Transparencia al alcance de Todos: auditoría social, la CNC sostuvo el conversatorio Herramientas prácticas para monitorear proyectos públicos, dirigido a representantes de distintas organizaciones de sociedad civil interesadas en participar activamente en la fiscalización de la gestión pública.
La jornada fue inaugurada por el director ejecutivo de la CNC, Julio Flores, quien destacó que la auditoría social no solo es una herramienta técnica, sino también un pilar para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana activa. “Es fundamental que más personas se sumen a esta causa y que trabajemos juntos por una cultura de integridad”, mencionó el comisionado.

Durante su intervención, Flores destacó la disposición del Gobierno para favorecer la apertura de datos y fomentar espacios de diálogo con la población. Estas acciones son lideradas por la Dirección de Participación Ciudadana e Inclusión de la CNC, desde donde se coordinan este y otros espacios. El director ejecutivo también resaltó la importancia de desarrollar herramientas útiles y que sean de beneficio para las personas.
El conversatorio continuó con una presentación a cargo de Brendan Halloran, experto en temas anticorrupción, quien compartió experiencias sobre el uso de herramientas prácticas para el monitoreo de proyectos públicos. Posteriormente, David Véliz, director de Análisis y Seguimiento de la Inversión para el Desarrollo en SEGEPLAN, expuso herramientas accesibles que permiten a la ciudadanía dar seguimiento a las inversiones estatales. Explicó el uso de la plataforma del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), en el cual se puede llevar a cabo un seguimiento a la ejecución de diversos proyectos públicos.
La sesión concluyó con un espacio de diálogo guiado por Gabriela Castillo, directora del área de Participación Ciudadana e Inclusión de la CNC, en el que se respondieron dudas y se compartieron reflexiones sobre los retos y oportunidades que enfrenta la sociedad civil en su labor de auditoría social.
Con actividades como esta, la CNC reafirma su compromiso de acercar la transparencia a todos los sectores de la sociedad, generando capacidades, construyendo alianzas y promoviendo una ciudadanía vigilante e informada.