La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) lanzó en junio pasado la campaña interna #YoPongoElEjemplo, una iniciativa orientada a fortalecer la implementación del Código de Ética (CDE) y promover una cultura de responsabilidad, transparencia e integridad dentro de la institución.
La campaña responde al compromiso de la CNC de fortalecer el liderazgo ético en todos los niveles. A partir de un sondeo interno sobre el conocimiento del Código de Ética, se identificó la necesidad de reforzar algunos de los principios y valores que guían el trabajo de la Comisión. Con base en esos hallazgos, se diseñó una estrategia participativa que combina recursos pedagógicos, materiales gráficos, herramientas digitales y espacios de reflexión, con el propósito de facilitar la comprensión y aplicación del CDE.
Durante las primeras semanas, el personal participó en actividades prácticas y mensajes formativos que promueven el reconocimiento de los valores éticos y su puesta en práctica en el entorno laboral. Además, se distribuyeron infografías, videos institucionales y formularios interactivos que refuerzan la identidad y los objetivos de la campaña.
Como parte del cierre, la CNC llevó a cabo en el mes de octubre un taller, dividido en dos sesiones. En esta actividad se presentaron los resultados alcanzados, se proyectó el video oficial de la campaña y se reconoció la participación del personal. Este espacio consolidó el compromiso ético de cada integrante del equipo y fortaleció el vínculo con los valores que caracterizan el trabajo público.
Los resultados de la campaña #YoPongoElEjemplo servirán para evaluar el nivel de conocimiento y aplicación del Código de Ética, además de sentar las bases para una segunda fase centrada en la formación continua y el seguimiento del actuar ético de los servidores públicos.
Con este esfuerzo, la CNC reafirma su compromiso con una administración pública ejemplar, donde la ética se practica día a día y se convierte en un motor de confianza y credibilidad ante la ciudadanía.











